Saltar al contenido

Bonsái Encina

El bonsái encina proviene de la región del Mediterráneo, lugar donde esta especie se encuentra distribuida en gran cantidad. Este bonsái pertenece al grupo de familia del roble, es por ello que se encuentran muchas similitudes entre ambas especies. Se trata de un bonsái recomendado para principiantes, gracias a sus cuidados sencillos, su crecimiento equilibrado y lo fácil que resulta darle forma.

Bonsái encina cuidados

 

Una de las características más llamativas de este bonsái, es que su copa presenta una forma redondeada y además de ello, contiene frutos. En los ejemplares jóvenes, su tronco es liso y conforme madura comienza a obtener una forma robusta y agrietada.

Características

  • Se lleva muy bien con ambientes secos y cálidos.
  • Puede resistir sequías y se adapta muy bien a los diferentes cambios climáticos del año.
  • A medida que el árbol se avejenta, su tronco comienza a agrietarse y a tomar un color marrón oscuro y grisáceo.
  • Presenta un fruto llamado bellota, el cual se encuentra recubierto por una capa protectora.
  • Contiene una hoja perenne, la cual es bastante más pesada de lo habitual y presenta un color verde oscuro y opaco.
  • Presenta un desarrollo lento de crecimiento.

 

Bonsai - Encina, 12 Años (Bonsai Sei - Quercus)
Bonsái exterior; De hoja perenne; Destaca por su fruto, la bellota; Tiesto de 25 cm en cerámica esmaltada
79,44 EUR

 

Cuidados del bonsái encina

A diferencia de la gran mayoría de bonsáis, el bonsái encina requiere de escasos cuidados.

  • Ubicación: Lo ideal es colocarlo en un sitio en el cual le llegue la luz del sol de manera constante y directa. Si consideramos que la intensidad del sol es muy elevada en las horas más calurosas del verano, bastará con colocar una media sombra sobre él.  Aunque se trata de un bonsái que prefiere la luz directa del sol y los ambientes secos, tolera muy bien los cambios drásticos y se adapta a cualquier temperatura con facilidad, por tanto podemos colocarlo en interior si se desea.
  • Riego: El bonsái encina resiste muy bien los excesos de agua y las sequías, pero no hay que sobrepasarse con ninguno de los extremos. Cuando la superficie del abono se encuentre seca, deberás regar el bonsái, procurando no excederte de agua para no malacostumbrarlo a necesitar más agua de la que requiere.  Para evitar encharcamientos que lleguen a pudrir las raíces, debe disponer de un buen método de drenaje.
  • Abonado: durante las brotaciones de primavera y de otoño.

 

  • Sustrato: aunque es poco exigente con el suelo, lo recomendado es un 70% akadama y un 30% de greda volcánica. Siempre favoreciendo un buen drenaje.

 

  • Maceta: dado que su aspecto es notablemente rústico y sus tonos oscuros, recomendamos utilizar una maceta sin esmaltar (aunque dependerá del gusto del usuario y del diseño del bonsái).

 

  • Trasplante: Cuando el bonsái se encuentre en el inicio de su etapa de crecimiento, lo ideal es trasplantarlo cada 2 años. Cuando el bonsái sea adulto cada 3 años o incluso más.
    El trasplante puede realizarse solo si el bonsái se encuentra sano y debe llevarse a cabo a comienzos de primavera. Se trata de un bonsái que no tolera del todo muy bien los trasplante, por ello, la poda de raíces será lo más suave posible y nunca retiraremos del todo la tierra vieja. Luego de trasplantarlo, debes procurar no colocarlo donde la luz del sol le llegue directamente, al menos durante 3 días.

 

  • Plagas y enfermedades: las plagas no suelen afectar al bonsái encina, pero no tenemos cuidado con los encharcamientos y los excesos de humedad, puede sufrir de «seca de encina«. Para prevenir utilizaremos algún fungicida con base de Fosetil Al.

 

¿Cuándo podar un bonsái encina?

La poda de ramas debe realizarse en primavera, antes de que el bonsái comience a realizar sus actividades. La poda de brotes debe realizarse a fines de la primavera y a principios del verano. Al realizarla, deben dejarse al menos 6 cm de largo en cada brote. La poda de hojas y brotes no deseados debe realizarse constantemente, para poder controlar el crecimiento y forma de nuestro bonsái.

 

Comprar bonsái encina online

Bonsai - Encina, 12 Años (Bonsai Sei - Quercus)
  • Bonsái exterior
  • De hoja perenne
  • Destaca por su fruto, la bellota
  • Tiesto de 25 cm en cerámica esmaltada

 

[yasr_overall_rating size=»medium»]

[yasr_visitor_votes size=»small»]